Barahonda
Abril de 2016
€€€€ (menos de 50€ por persona todo incluido)
Link
Página web muy completa con todos los datos que un usuario puede necesitar.
968 71 86 96
Carretera Pinoso km 3
Yecla
─ Platos: La paletilla, que vuelvo repetir fue excelente.
─ Los postres, todos los que tomamos me parecieron de muy buen nivel y eso que yo no soy de dulces.
─ Muy buen nivel de cocina.
─ El entorno, en abril, con todos los campos verdes y las viñas echando sus primeras hojas queda un paisaje que se ve desde las amplias vidrieras, Muy, muy bonito.
─ Las gourmandises llegaron no sólo después de los cafés sino que incluso ya habíamos pagado para irnos. Yo creo que en ese caso que menos que ofrecerte la posibilidad de tomar otro café o un poco más de vino.
─ Llegó la hora de los cafés y dos de los comensales no tomamos. Dado que las copas estaban ya vacías creo que es apropiado ofrecer tomar un poco más de vino si se desea, ya que la satisfacción del cliente es mejor y tú estás publicitando lo que se supone es el negocio principal de la casa, el vino barahonda.
En medio del campo yeclano y rodeado de viñas se encuentra este restaurante que ocupa la primera planta del edificio de Bodegas en Barahonda. En un entorno moderno y confortable se puede disfrutar de una comida muy trabajada y con presentaciones a veces sorprendentes.
A pesar de lo que se pueda pensar el restaurante ofrece una comida bastante moderna, combinando sabores y texturas muy en boga en la actualidad. Tienen tres menús diferentes de 38, 48 y 58 € que incluyen ya los vinos de la bodega. Además que ofrecer la posibilidad de un maridaje especial por 5,10 o 15€ dependiendo del menú elegido. En este maridaje aumentan el número de vinos.
Volvimos a visitar este restaurante con el Club de vino, en total 20 personas que realizamos la visita a la bodega con cata y posteriormente comimos aquí. Las sensaciones fueron las mismas en cuanto a servicio, calidad de la materia, presentación de los platos etc. La buena noticia es que cuando se está arriba es difícil mejorar, pero creo que Cristian Palacio (chef) lo está consiguiendo, ya que algún plato que ya había probado anteriormente, como el bacalao con chorizo me pareció mucho más sutil y lleno de matices que en la primera ocasión, de ahí el titulo de este párrafo.
Como punto negativo indicaría que si ofreces comidas a un grupo de 20 personas, tienes que tener 20 platos iguales, lo que no fue siempre el caso.
Entrantes:
─ Empezamos con cuatro snacks que realmente eran un simple bocado; no obstante si bien su tamaño es pequeño, su sabor es muy grande y nos gustaron muchísimo y fue una excelente manera de empezar la comida.
─ Huevo marino. Sobre una excelente huevo frito ponen pulpo mejillones, sardinas y el huevo recibe este original nombre. Cada uno de los ingredientes por separado me pareció estupendo pero la mezcla en sí misma no me pareció que aportara gran cosa.
─ Bacalao con coliflor y chorizo. De nuevo la materia es excelente, la elaboración muy buena pero la combinación de sabores... demasiado potente el chorizo que tapaba el resto de sabores.
Principales:
─ Pierna de cabrito. Excelente. No recuerdo haber comido una más rica. Según nos contó el cocinero la tienen haciendose a baja temperatura durante 12 horas y en el último momento dan el toque de horno para que quede dorada. La paletilla es acompañada de una cuajada con hierbas y recomiendan comerla tras la paletilla. La cuajada igualmente rica tampoco no aportó gran cosa como combinación, pero si resulta muy agradable para limpiar la boca de los sabores grasos (que no grasientos) de la paletilla.
Postres:
─ Yogur de chocolate blanco con helado de Lima y sal. Excelente. Me encantó por lo riquísimo que estaba todo y lo bien que combinaba a pesar de estar compuesto por ingredientes que podríamos decir que son clásicos.
─ Creme brulé. Muy bueno. En este caso también lo sirven de forma original pues los cuatro recipientes vienen en una cesta de huevos. A pesar del nombre, yo diría que son más bien unas natillas con una fina y delicada capa de azúcar caramelizado, que es exactamente lo que me gusta.
─ Las gourmandises que probamos (no teniamos ya hamabre) nos gustaron mucho, de las mejores que he tomado..
─ La comida se maridó con vinos de la bodega Barahonda, el barahonda blanco, barahonda barrica 2013, casa del canto 2011 y un dulce para los postres que no recuerdo y al que no hice foto.