La cocina de David Muñoz a precios asequibles
Los principios básicos de streetxo se sigue manteniendo tras el paso de los años no puede ser para menos pues es una idea de auténtico éxito, no solo por la cocina sino por el personaje que lo regenta.
Los principios básicos de streetxo se sigue manteniendo tras el paso de los años no puede ser para menos pues es una idea de auténtico éxito, no solo por la cocina sino por el personaje que lo regenta.
En pleno verano madrileño llegamos sobre las 7:50 cuándo habrían a las 8:30 y por supuesto ya había cola a la puerta del restaurante. Cuando por fin nos tocó ya no había posibilidad de terraza y simplemente nos quedó o barra o mesa; nos decidimos por la barra pues yo creo que la visión del espectáculo de camareros cocineros moviéndose afanosamente como un hormiguero, el espectáculo.
No voy a entrar en una descripción de los platos sino que dejó al lector que los examine en la galería fotográfica. En cualquier caso sí que debo hacer un pequeño resumen y exponer en un podium, en este caso, la lasaña, la panceta y las paletillas de conejo. El resto, siendo sorprendentes, quedan un pelín por debajo en nuestra opinión.
El precio, con bebida de cerveza que corrió generosamente debido al calor madrileño, ascendió a 40 € por persona, una cena estupenda, pero en la que se constata claramente la subida de precios de los platos; cuando hace 2 años todos los platos costaban sobre 16 € ahora, ese precio medio ha ascendido, a los 20 o 21 € de media.
Aún así, tener una experiencia streetxo, sigue mereciendo la pena pero la verdad es que hacer una cola de 45 minutos para coger mesa cada vez se me hace más difícil.
Tras hacer 20 minutos de cola conseguimos entrar en el restaurante donde nos ofrecieron si elegir barra o mesa. El tiempo en Madrid era suficientemente bueno para haber estado en la mesa de la terraza pero nos inclinamos por la barra, para disfrutar del espectáculo que se ofrece.
Podemos decir que aparte de algunos platos de la carta prácticamente nada ha cambiado con respecto a la visita que hicimos hace un poco más de un año, excepción hecha de que yo me sentí un poco menos cómodo por el ruido ya que la música estaba demasiado alta y la persona que organizaba los pedidos, gritaba como poseída.
He perdido el ticket así que hablo de memoria. La cuanta final fue de 152 euros y por lo que bebimos …
─ La nota de esta comida fue de 38€ por persona todo incluido y de 20-24€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).
Todo lo que pedimos era a compartir entre 4 personas.
─ Costilla de raya y hojas de banana. Está muy bueno pero me sorprendió menos que en la primera ocasión. Plato muy difícil de compartir si se es más de 3 en la barra.
─ Lasaña koreana de wonton y vaca vieja. A mí es un plato que me encanta y que me recordó mucho al que había tomado hace poco en “le sol” con ese puntito picante que se nota pero que no llega a ser molesto.
─ Estofado express en wok y seda de arroz. Los preparaban delante de nuestras narices y tenían tan buena pinta que al final preguntamos qué era lo que preparaban y decidimos pedir uno; todo un acierto nos gustó a todos muchísimo.
─ Cordero lechal tandoori a la llama de Sarmiento. La primera vez que estuvimos nos llamó la atención, ahora ya no sorprende tanto aunque sigue estando excelente; la ración quizás se quede un poco corta.
─ Paletilla de conejo adobada y lacada. Me gustó mucho el plato con un conejo sabroso y tierno que se deshacía en la boca. Las salsas que acompañaban estaban muy buenas y de sabor intenso.
─ Civet blanco de jabali. No quedará en nuestro recuerdo.
─ StreetXo no ofrece postres
─ Para beber tomamos varios cócteles (11-13€) que combinan muy bien con la comida y dos copas de vino que cobran a 4€ pero que al menos te ponen un buen vino, Camins del Priorat.
🗨 Los cócteles acompañan la comida genial.
🗨Steetxo del mediático David Muñoz es un sitio local donde lo primero es el espectaculo y los segundo lo que te sirven y si lo que te sirven es muy bueno… Alta cocina a precios de bareto.
Aparte de los platos lo demás todo es sencillo, calculadamente sencillo, taburetes, cubiertos, la carta tanto de vinos como de platos, así como la vajilla que en algunos casos es una simple hoja de papel sobre la que preparan la comida.
Al sentarte, lo primero que te ofrecen es un cóctel que dicen que te va servir como bebida durante la comida. Te preguntan un poco tus gustos y en función de eso te ofrecen alguno de los cócteles que tienen. Debo decir que como casi todo son sorprendentes y que realmente acompañan bien esos platos de sabores exóticos.
Una vez esta persona ha tomado nota del pedido se acerca otro y te explica que la filosofía del local es todo compartir que lo normal sería pedirnos cuatro platos para los tres. Yo creo que cuatro platos para tres personas es un poco escaso pero dado que era nochebuena y la cena que nos esperaba sería copiosa, fue la decisión correcta.
Los platos son de nombre muy largo, buscando combinaciones de sabores (mucha presencia oriental) dando resultados muy sorprendentes. Hay que decir que igualmente las presentaciones son muy cuidadas.
➕ Factura limpia: el comensal solo paga por aquello que ha pedido, sin gastos ocultos (pan, servicio, cubierto, etc)
➕ Ofrecer alta cocina a un precio verdaderamente razonable.
➕ El espectáculo que ofrece el enjambre de cocineros preparando los platos.
➖ El confort se resiente, hay que comer en una banqueta, no hay un sitio donde dejar los abrigos, etc.
➖ Demasiado ruido.
🗨 Los cócteles acompañan la comida genial.