Estupendo restaurante en San Vicente
Siempre que había estado en el Moon había sido con un grupo y un menú previamente acordado, así que esta vez fui con Ana y probamos por primera vez su apetecible carta. ... Leer más
Nueva visita al restaurante Moon San Vicente del Raspeig, en esta ocasión a una comida organizada por Toño Palacio y el grupo de Facebook “Alicante, ¿hablamos de restaurantes?. Une menú de 50€ por persona incluyendo los vinos, asi que una RSP difícil de mejorar.
Los platos que tomamos fueron los siguientes: ... Leer más
Una nueva visita al restaurante Moon con un menú organizado por nuestro amigo Juan Carlos Sirvent para 14 personas y que supuso un nuevo homenaje gastronómico, un único plato que no gustó demasiado que fue el tiradito, pero otros verdaderamente impresionantes como la croqueta de leche, el vitelo tonato o el arroz de jabalí, sin olvidarnos tampoco de esa milhojas.
... Leer másDe nuevo nos juntamos un grupo de amigos para comer en el restaurante Moom en San Vicente del Raspeig Y si la vez que estuvimos a principios de año fue excelente, esta tampoco se quedó atrás, un auténtico homenaje gastronómico.
💶 El coste de esta comida fue de 50€ por persona todo incluido.
🍴 Capuchino de setas. Una crema de setas sabrosa que venía acompañada de una espuma con un punto picante que le daba un toque riquísimo.
🍴 Ostra gallega rizada con tartar de pichón. No me gustó nada este plato; era una excelente ostra que con la potencia del tartar de una carne roja como el pichón anulaba todos los sabores.
🍴 Niguiri de atún rojo. Muy original y delicioso, un tartar de atún en forma de negri sobre el que encima había un puesto una lonchita de jamón Serrano. El jamón no aportaba gran cosa aparte de la presentación.
🍴 Pulpo asado, ajos escalivados, tocino y pimentón. Este plato me encantó, las dos salsas, tanto la de ajo como la de pimentón estaban deliciosas.
🍴 Secuencia de raya: Brandada. Rica y delicada
🍴 Costilla a la mantequilla noissette y alcaparras. Espectacular trozo de raya, perfecto de punto y con ese sabor a mantequilla tostada… Delicioso.
🍴 Arroz de raya con manitas y botarga. Muy bueno de sabor y entre las manitas y la botarga le dan una textura cremosa muy agradable.
🍴 Secuencia de jabalí: Consomé al fino. Te sirve la taza de consomé con una pipeta de fino para que te añadas si quieres. El consomé está súper delicado y es una auténtica delicia.
🍴 Lomo asado setas y remolacha. Muy rico, jugoso, sabroso y la salsita donde mojamos pan sin mesura.
🍴 Carrillera con tubérculos. Todo lo dicho del plato anterior se puede aplicar a este.
🍰 Sorbete de limón. A modo de pre-postre de este sorbete fresco y delicado.
🍰 Almendra. Riquísimo cremoso de almendra.
🍰 After eight. Una oncita de chocolate con hierbabuena para acompañar el café a modo de after eight casero
🍷 Pago de cirsus chardonnay. De las bodegas navarras esta es una de las que más me gusta y la uva chardonnay también es de mis favoritas para los vinos blancos. Con lo anterior queda claro que el vino me gustó bastante.
🍷 Cambio de tercio cepas viejas. Curioso vino, es una bobal elaborada como si fuera un vino blanco para que quede ligero y con poco cuerpo. Un vino que recuerda mucho a los pinot noir de la zona de Borgoña
🍷 Parajes del Cabriel. Siguiendo con la bobal y aunque con más cuerpo que el anterior sigue siendo un vino ligero para este tipo de uva.
🍷 Pago de cirsus seleccion de la familia. Es un coopage de syrah y tempranillo. No soy demasiado aficionado a la primera uva pero debo decir que el resultado de este vino era muy bueno: amplio, maduro, delicado y dejaba una sensación de cremosidad en la boca estupenda.
🍷 Menade dulce. Es el vino dulce de esta estupenda bodega elaborado con su sauvignon blanc, afrutado y nada empalagoso.
🗨 De nuevo un auténtico homenaje en el restaurante Moon de San Vicente donde más que tratados cómo clientes, fuimos agasajados como amigos.
🗨 Todos los platos que se ven en la mesa fueron servidos de manera individual y por tanto con cada plato hubo cambio de vajilla y de cubiertos así como copas distintas con cada vino. Bravo!.
🗨 Si bien hubo un plato que no me gustó nada cómo fue la ostra, el resto estuvieron todos a gran altura y algunos de ellos dignos de figurar en un restaurante estrellado o soleado. Para mi gusto personal la costilla de raya y la carrillera de jabalí, sobresalientes.
🗨 Tampoco quiero dejar de lado los postres, sobresalientes dentro de su aparente sencillez.
🗨 Como se puede ver por la bodega no solamente nos ofrecieron un banquete sí no que además lo maridaron. Te gustarán más unos que otros, pero todos ofrecían un buen nivel para un menú de este tipo y de este precio.
Con la llegada del nuevo año le tocaba al grupo de “santos varones” volver a quedar para comer y esta vez nos dirigimos al restaurante Moon, dirigido por Carlos García en San Vicente del Raspeig, donde antes se ubicaba el restaurante La sal.
💶 Aunque diezmados por las bajas del covid nos juntamos 7 personas para compartir un menú cerrado que se había establecido en 50 € por persona.
🍴 Ostra gallega con consomé de paloma. Calidad impresionante servida con un caldo de paloma de barca y chalota encurtida. Rica, pero a mi gusto le faltó unas gotas más de ácido (limón, vinagre?).
🍴 Hueva de mújol semicurada con praliné de almendra. Yo no soy demasiado de los sabores de la hueva, pero hay que decir que está estaba muy rica y el punto diferencial era el contraste de salado/dulce que daba suavidad a conjunto.
🍴 Cigala, uva encurtida, croutons y bullabesa. Bueno; la gracia de este plato estaba en una deliciosa bullabesa.
🍴 Alcachofas de Tudela, sabayón de fino y avellanas. Otra vez buscando el contraste de dulce salado con ese sabayón de fino y el toque crujiente de las almendras. Muy rico.
🍴 Tsukune de gamo, jugo de caza y yema de huevo curada. Básicamente, tsukune es una albóndiga en este caso estaba hecha de carne de gamo, con la intensidad y sabor que está tiene. Plato potente, pero a mí estos sabores de caza me encantan.
🍴 Costilla de jabalí, salsa barbacoa y gamba. Unas costillas de jabalí servidas con una especie de salsa barbacoa que tenía un puntito de picante que me gustó bastante. Sin embargo, para mí posiblemente fue de los platos más flojos de la comida, ya que la gamba no me decía nada en este plato y la salsa era muy potente y si nos dicen que era costillas de otro animal nos lo hubiéramos creído perfectamente.
🍴 Arroz de berberechos y jamón ibérico. Riquísimo, cómo se puede ver en la foto venía servido con un velo de jamón y unos taquitos de jamón y por debajo se encontraba unos berberechos enormes. Cada bocado en función de lo que cogías iba cambiando que en una explosión de sabores deliciosa.
🍴 Solomillo de jabalí, membrillo, puré de castañas y setas. Muy rico el plato, donde el sabor del jabalí se notaba sin ser demasiado invasivo y que compensaba perfectamente con el puré de castañas y las setas.
🍰 Prepostre: Agua de naranja con paparojote. Rico y muy adecuado para limpiar boca.
🍰 Helado de naranja con buñuelos de naranja y queso. Los buñuelos de naranja y queso una delicia y además, tal como me gusta, nada empalagoso.
🍷 Lagar de Cervera. Un vino de uva 100% Albariño elaborado en la localidad de O Rosal por la conocida bodega riojana “Rioja Alta”. Marc nos sirvió una botella magnum de 2019, por tanto, un poquito más maduro lo que le hace ganar en complejidad si perder frescor.
🍷 Hito. De las bodegas Cepa 21 que pertenecen al grupo de Emilio Moro surge este vino muy bien elaborado que sea su sencillez. Debo decir que acompañó perfectamente los datos de caza, estuvo muy bien elegido.
🍷 Cava riojano elaborado con 100 % viura y que me gustó bastante.
🍷 Aguas, cervezas, etc.
🗨 La comida fue todo un homenaje gastronómico, todos los platos estuvieron un gran nivel y la currada que se pegaron para ofrecernos todos esos dos bocados, digna de la mayor de las alabanzas.
🗨 Si la comida estuvo a buen nivel los vinos también estuvieron muy bien elegidos además ha sido generosos en su servicio.
🗨 Por ese precio, hace que la relación satisfacción precio sea espectacular.
🗨 Con tanto plato de caza uno tenía la sensación de estar en la Selva Negra. Me encantó, no es fácil encontrar caza en un restaurante en Alicante.
🗨 De los platos los que más me han gustado fueron la ostra, las alcachofas, la albóndiga de gamo y el arroz. Tampoco quiero dejar fuera de esta lista el postre.
En el centro de San Vicente al lado de la iglesia y en una calle peatonal, se encuentra este restaurante cuya sala no es muy grande, pero dado en la zona en la que está, también ofrece una terraza bastante bien acondicionada y habitualmente muy solicitada por los clientes.
La carta es amplia, con productos de primera calidad, de raciones en general bastante generosas y por un precio muy razonable para la calidad que ofrecen. La carta está basada en tapas, principalmente de corte tradicional aunque también ofrece alguna más moderna.
Asimismo, para un local de esta categoría, ofrecen una carta de vinos bastante amplia y un servicio del mismo sin tacha.
➕ Local agradable, sobre todo la salita del fondo.
➕ Una terraza igualmente bien montada.
➕ Como ya se ha indicado, cariño y buen trato a vino.