Alta cocina japonesa
Con motivo de una celebración familiar madre e hija decidieron que saldríamos a Daikichi beach a celebrarlo, ya que la vez que estuvimos habíamos salido, muy muy satisfechos.
🍴 Lo que pedimos no difirió mucho de lo que pedimos la primera vez que estuvimos y todo seguía estando igual de bueno: espectaculares niguiris, el sashimi es una pasada, el udon de pato es imprescindible, etc. Esta vez pedimos de diferente una tempura de pescado, que realmente estaba suave y delicada y muy rica pero no como para renunciar a alguno de los platos anteriores. Como siempre no pudimos llegar al postre.
🍷 Como bebida tomamos varias cervezas al principio así como dos botellas de vino (una de ellas la llevé yo desde casa y solo me cobraron el descorche 🙏). y como siempre no pudimos llegar al postre.
🗨 Sé que en Alicante hay mucho restaurante japonés y la verdad es que solo conozco unos pocos por lo que no puedo ser tan pretencioso como para afirmar que es el mejor japonés de Alicante pero sí que puedo decir que es el mejor en el que yo he estado (y no solo de Alicante).
💶 El coste de esta comida fue de 57€ por persona todo incluido y de 45€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).
Visita al restaurante Daikichi beach ,del que habíamos tenido buenas referencias y que ya teníamos ganas de probar.
Fue una comida para 4 personas y pedimos todo a compartir
💶 El coste de esta comida fue de 58€ por persona todo incluido y de 42€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).
🍴 Ensaladilla japonesa. Lo más prescindible de lo que probamos.
🍴 Ostras con salsa. Riquísimas y la ostra se notaba de primera calidad.
🍴 Niguiris de ventresca, atún, salmón vaca madurada y vieira. El que más nos gustó a todos fue el de salmón y después el de atún normal.
🍴 Unagi Oshisushi. Muy rico.
🍴 Udon de pato. Casi sorprende que puede estar tan rico.
🍴 Sashimi de 5 tipos. Sencillamente espectacular.
🍷 Acontia blanco (19€). Mejor recuerdo de lo que loco me pareció; demasiado falta de sabor.
🍷 El canto del Cuco (23€). Más intenso y acompaño mucho mejor los platos.
🗨 Muchos restaurantes ubicados en el centro de la de Alicante se han movido hacia el Pau 5 abriendo aquí una especie de sucursal que apenas se distingue del original.
🗨 El caso de Daikichi es diferente ya que a pesar de ser cocina japonesa han querido dar un enfoque muy diferente y por tanto poco tiene que ver la oferta de la calle segura y del Pau 5.
🗨 Podemos empezar haciendo esas diferencias por el confort, aquí no tenemos incómodas banquetas con mesas pequeñas sino que disponemos de nuestras sillas y unas mesas bastante amplias.
🗨 Otra diferencia es que ofrece dos menús de degustación (50 y 70€ respectivamente sin bebidas) que prácticamente recorren toda la carta, aunque nosotros preferimos utilizar esta última.
🗨 La siguiente diferencia que lo distingue de prácticamente la totalidad de los restaurantes asiáticos es que no te ponen ni soja, ni wasabi ni jengibre. Cada producto va con su propia salsa y preparación y no necesita de añadidos.
🗨 Lo anterior se nota en cada bocado, no había comido un sushi tan bueno desde hacía muchos años
🗨 Prácticamente no hay plato que no pueda recomendar de lo que probamos, pero para mí lo que más destacó fue el sashimi y el udon. Todo lo demás riquísimo pero no a la misma altura.
🗨 Quisimos pedir más niguiris y se les había acabado el arroz por lo que tuvimos que esperar 20 minutos. No tiene mayor importancia pero no parece muy normal que un domingo se queden sin arroz sin estar el local especialmente lleno.
🗨 La bodega es muy corta como suele ser habitual en este tipo de sitios y los precios €€€, es decir un sobrecargo de unos 10-15€ por el servicio con respecto precio de la botella en la calle.
Muchos restaurantes ubicados en el centro de la de Alicante se han movido hacia el Pau 5 abriendo aquí una especie de sucursal que apenas se distingue del original.
El caso de Daikichi es diferente ya que a pesar de ser cocina japonesa han querido dar un enfoque muy diferente y por tanto poco tiene que ver la oferta de la calle segura y del Pau 5.
Podemos empezar haciendo esas diferencias por el confort, aquí no tenemos incómodas banquetas con mesas pequeñas sino que disponemos de nuestras sillas y unas mesas bastante amplias.
Otra diferencia es que ofrece dos menús de degustación (50 y 70€ respectivamente sin bebidas) que prácticamente recorren toda la carta, aunque nosotros preferimos utilizar esta última.
La siguiente diferencia que lo distingue de prácticamente la totalidad de los restaurantes asiáticos es que no te ponen ni soja, ni wasabi ni jengibre. Cada producto va con su propia salsa y preparación y no necesita de añadidos.
La bodega es muy corta como suele ser habitual en este tipo de sitios y los precios un poco por encima de la media, es decir un sobrecargo de unos 10-15€ por el servicio con respecto precio de la botella en la calle.
➕ Factura limpia: el comensal solo paga por aquello que ha pedido, sin gastos ocultos (pan, servicio, cubierto, etc)
➖ No tiene pagina web.
🗨 Cocina japonesa de alto nivel, destacando el sashimi.
🗨 Prácticamente no hay plato que no pueda recomendar de lo que probamos, pero para mí lo que más destacó fue el sashimi y el udon. Todo lo demás riquísimo pero no a la misma altura.