Nueva estrella Michelin en 2018
Cuando entras en Beat te encuentras con una sala decorada en tonos blancos y rodeada de grandes ventanales que la aportan esa luz tan acogedora del Levante.
Las mesas del restaurante Beat son circulares todas vestidas con sus manteles blancos y sus cómodos sillones a juego formando un conjunto impecable.
En los platos se nota la formación del chef en Francia, donde a lo largo del menú te encuentras con productos y elaboraciones que te recuerdan el país vecino.
Ofrece carta y tres menús de degustación que va desde los 45 a los 89 €, cómo es habitual sin incluir las bebidas. Igualmente ofrece carta.
La carta de vinos es muy amplia, según indica la página web con más de 300 referencias y dónde también destaca una buena colección de vinos de otros paises y especialmente de Francia.
Este restaurante está galardonado con una estrella Michelin y dos Soles Repsol
José Manuel Miguel, chef
➕ Factura limpia: el comensal solo paga por aquello que ha pedido, sin gastos ocultos (pan, servicio, cubierto, etc).
➕ Excelente servicio.
➕ Amplia carta de vinos.
➕ Entorno muy agradable.
➖ Precios de bodega elevados.
🗨 Nos encanto reencontrarnos con esos orígenes franceses tanto en el producto como en la elaboración
Finales de marzo, 15 días antes del confinamiento, nos escapamos a Calpe Ana y yo para conocer este restaurante.
💶 El coste de esta comida fue de 93€ por persona todo incluido y de 60€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).
🍴 Empezamos con las entradas: pan tradicional de trigo y pan de semillas morado con harinas de centeno y espelta. Se acompañó de un aceite de masía El Altet hecho con una variedad de Alcoy y mantequilla de Normandie.
🍴 Pan de yema con sashimi de pez mantequilla; sorbete yodato de ostra con crema y algas; mochi de bacalao ahumado; creme brulée de foie gras. Buenas, a la altura de los esperado para un restaurante de este nivel.
🍴 Homenaje al pato: canelón de pato con encurtidos, mouse de foie, croquetas de pato y caldo oscuro de pato. Todo muy rico, muy francés y me trajo recuerdos de tiempos pasados…
🍴 Caldo de anguila ahumado con aceite de curry y algas. No suelo ser de este tipo de sabores pero me encantó.
🍴 Ventresca de atún con encurtidos, helado de mostaza y consomé de verduras. No fue mi favorito con la excepción del caldo de verduras que me encantó.
🍴 Arroz meloso de alga, calamar, gamba roja y salsa holandesa. Me encantó, esa salsa holandesa potenciaba los sabores y daba una textura como de risoto….
🍴 Salmonete de roca con tiras de judía verde, ñoquis de azafrán y salsa bullabesa. Muy rico.
🍴 Ternera rubia gallega con crema de remolacha y salsa burguiñon. Muy rico, no me creía lo de la remolacha acompañando la carne pero me gustó mucho.
🍰 Sorbete de manzana verde con crema de limón y espuma de albahaca. Buenísimo, muy fresco, cada día me gustan más los prepostres que los postres …casi 🙂
🍰 Chocolate con pera, helado de pera y palo cortado. No desentonó.
🍷 Botella de agua (8€)
🍷 Copa de cava Mint de aperitivo (8,5€ copa)
🍷 De bebida a pesar de que no sabíamos nada de lo que nos iban a servir nos decantamos por un blanco con cuerpo y que la sumiller nos aconsejó. Se trataba de un vino de Terra Alta denominado Edetaria (48€). Muy rico y acompaño muy bien.
🍷 Para la carne me pedí una copa de Veneno de Enrique Mendoza (9€ copa). Acompañó de forma excelente la carne.
🗨 El entorno y el servicio fueron muy buenos.
🗨 El menú no se quedó atrás y me parece que por el precio está estupendo en calidad y cantidad.
🗨 La bodega me pareció excesivamente cara, no me parece razonable que el precio de las bebidas sea superior al del menú cuando lo que has elegido son cosas bastante normales y de la gama baja/media la carta.
🗨 Por lo anterior, a la comida le daría la experiencia 5 estrellas sin dudarlo, pero el dinero es un recurso finito y por tanto de mucha importancia al valorar, por lo que en esta ocasión la relación satisfacción precio sale claramente perjudicada y finalmente lo valoro con cuatro estrellas.