Resumen
Reseña de
Gras to Bar
Autor
13/04/2016Visitado
Marzo de 2016
Precio
€€ (menos de 25€ por persona con bebidas)
Web
No tiene página web solo página en FB.
Teléfono
966 14 24 33
Dirección
Av. de la Libertad, 18
Localidad
Sant Vicente del Raspeig
Miércoles, Semana Santa y procesión del encuentro, cena en GRAS To Bar de San Vicente. Fusión cocina mediterránea con toques orientales. Un restaurante pequeño con un trato excelente.
Este artículo es un poco antiguo ...
y tenemos a tu disposición una versión más recienteUnas cervezas para empezar mientras nos vamos sentando los ocho comensales. Fuera hace frío, ambiente pre procesión.
Elegimos un vino, una carta justa que ha mejorado bastante respecto al principio. En este caso tocó un Rioja, Pies Negros 2014, un vino muy equilibrado. Algunos prefirieron vino blanco, pero no recuerdo cuál era.
La carta es nueva y tiene muy buena pinta.
Platos:
Empezamos con burratina fresca con tomate confitado, pesto y jamón. Es una ensalada distinta, fresca, queso con una textura lisa por fuera y cremosa por dentro. Muy buena.
Vitelo tonatto de tataki de ternera. Esto es un plato italiano con ciertas variaciones. Laminas muy finas de ternera que vienen acompañadas por una salsa de atún y anchoa, muy suave que acompaña muy bien la carne, Con alcaparras. También había trozos pequeños de guindilla amarilla. Es un plato frío, venía muy bien presentado, nos gustó mucho.
Crep crujiente de pollo con curry rojo y salsa blanca con toque oriental. Quizás un poco seco, me faltaba que fuera un poco más crujiente, pero de sabor no estaba nada mal, al contrario.
A estas altura habíamos dado cuenta del vino y decidimos repetir, para no mezclar.
Huevo estrellado japonés con jamón, patata y alga wakame. Un plato typical Spanish, perfecto en cualquier ocasión, sencillo, exquisito y aquí, además, le dan un toque muy especial. Cuando quise hacer la foto ya estaba estrellado de verdad ;-). Imprescindible el pan para disfrutarlo más.
Acabamos los platos con el archifamoso montadito de calamar 2.0 con mahonesa de wasabi, alga wakame, chili agridulce y cebolla crujiente. Un montadito de pan japonés, muy trabajado y acertado. Un clásico en este restaurante que desde luego no aburre. No le hice foto, directamente lo disfruté. Valeeeee, se me olvidó.
Postres:
De postre, una degustación para todos, ya íbamos rodando. Tarta de manzana caliente con pasas y mollitas dulces acompañada de helado de especias. También un coulan de chocolate noche y día con helado de Lima.
Ambas cosas buenísimas.
Cafés y algunos chupitos para despedir la cena y tras el encuentro, continuamos la procesión, hasta El Sol, donde dimos por finalizada esa noche de penitencia...
─ La pasionaria, 25€ por persona (todo incluido) encantados de la cena y la compañía.