aquíCasa julio se ubica en Fontanar de sal Forin y es un restaurante que sorprende por su calidad en una población no demasiado grande.
La explicación está en un artículo que podéis leer . En el año 2012 le concedieron para sorpresa de todos una estrella michelín y por la razones que se exponen en el artículo y, renuncio a ella.
Lo bueno es lo que se ha dejado, un restaurante sin lujos pero bien montado, muy buena cocina, muy buen servicio, una excelente bodega y unos precios de restaurante de pueblo.
Un restaurante que no podemos dejar de recomendar.
- Fernando Medina opiniones hace 3 meses
Entrantes:
─ Cuando llegamos sobre la mesa había unas almendras tostadas de buena calidad. Al poco tiempo salió lo que podríamos considerar la primera entrada, un bol de alioli y otro de tomate natural recién rayado, así como una cesta de pan tostado. Llegamos hambrientos y con lo bueno que estaba pronto dimos buena cuenta de ello.
─ Carpaccio de gamba. Excelente. Difícil de explicar el plato pues su presentación es muy sencilla pero se sabor es magnífico y sin duda alguna, el mejor carpaccio de gamba que he probado hasta el momento.
─ Pan de tomate con sardina ahumada. Bueno. El sabor de la sardina con el acompañamiento que venía estaba realmente bueno pero el pan se había quedado como muy seco y el resultado final no era el esperado.
─ Albóndigas caseras. Muy buenas. No hay mucho que decir sobre este plato ya que su nombre lo indica todo y está a la altura de lo que se espera.
─ Arroz de sepia y alcachofas. Excelente. La vez anterior que había estado aquí, me quedé muy sorprendido por el excelente arroz que tomamos, arroz de interior, así que cuando confeccionamos el menú sugerimos a Julio la posibilidad de poner un poco de arroz como entrada a lo que él, gracias a Dios, aceptó.
Principales:
─ Cabrito asado. Muy bueno. Es de los asados que llamaría de nueva generación pues la carne, por lo tierna y por los aromas que tenía, me daba la sensación que había estado marinada al vacío un buen tiempo antes de ser asada. Un plato contundente y sabroso.
─ Taco de atún Balfego. Excelente. Y la ración no era muy grande pero el bocado era exquisito, lo que hacía a su vez que la ración pareciera más pequeña. Francamente recomendable.
─ Aparte de lo que hemos tomado ofrecieron como segundos chuletas de cabrito y confit de pato. No los probé por lo que no emito opinión.
Postres:
─ Tarta de caramelo. Me recordó muchísimo a las tartas que hacíamos en el pueblo hace más de 40 años. Un plato, en mi caso, lleno de recuerdos y de sabor
- You must login to post comments
Tanto David como la clientela habitual de la comarca y del resto de la Comunidad, son conscientes que su casa, la casa del tío David, es un verdadero santuario gastronómico al que uno acude con la intención no sólo de comer dignamente, sino también de beber estupendamente, escuchar a David y aprender de él. Fuente: Antoni_Alicante en verema.com
Precio medio según la fuente: 71€. Según la guía michelin hablan de 42€ a la carta, pero seguramente ahí no se contemplan las bebidas
Cuidado comedor en tonos claros donde degustar cocina manchega de autor con toque mediterráneo. – Google
Nuestra opinión:
Maralba es un pequeño restaurante en el cruce de caminos que es Almansa donde Fran y Cristina, al frente de la cocina y de la sala respectivamente, miman a los clientes. Maralba pertenece a ese pequeño grupo de restaurantes con estrella donde se puede comer opiparamante por un precio inferior a 50€, lo cual hace que para nosotros se convierta en vista absolutamente obligada la menos una vez al año.
Destacar la maestría de Fran con los pescados y el buen hacer de Cristina con los vinos, donde siempre me sorprende con vinos desconocidos, que combinan fenomenal con los platos y de precios muy ajustados.
Si pasas por Almansa, piensate muy seriamente hacer una parada en este restaurante.
En 2017 ha sido galardonado con una estrella Michelín y un sol de Repsol.
Este restaurante galardonado con su segunda estrella michelin en 2017,ofrece en un entorno privilegiado una cocina de alto nivel y con unos precios que son acordes a lo que se recibe.
Posee una terraza y salones de elegante rusticidad, pues ocupa una casa del s. XVIII dominada por la piedra y la madera. Su carta tradicional contempla platos actualizados y de temporada… sin embargo, aquí la especialidad son los arroces y el Rabo de toro.
Precio medio entre 20 y 35€. Fuente: guía Michelin.
La sirena es un nombre que esta en la boca de todos los aficionados a la gastronomía de la zona de Alicante. Especializado en mariscos, pescados y arroces se puede comer en su barra o en un comedor muy bien acondicionado.
Precio. Aunque se puede comer por debajo de 35€ por persona sin bebidas, si se come a base de marisco, ese precio se quedará corto.
Galardonado con dos soles Repsol en 2017
Este restaurante lleva muchísimos años en la población de Elda y lo podríamos considerar casi un clásico que aparece en las más importantes guías gastronómicas del país.
En un comedor bastante grande y con una decoración bastante original basada en cortinajes, ofrece una carta bastante amplia basada principalmente en arroces y otras recetas de la zona.
Su especialidad es el marisco al igual que la paella de marisco y tiene muchos arroces disponibles en la carta.
Carta de vinos razonable con marcada tendencia a vinos de la zona y con precios un poco elevados.
Lleva muchismos años formando parte de la guía Michelin y Repsol y ahora ha conseguido el galardón “BIB GOURMAND” de la primera.
El local es bastante grande, decorado con gusto pero sin lujos. Grandes ventanales a través de los cuales el sol del invierno que iluminaba el comedor y lo convertía en un lugar muy agradable en el que disfrutar del menú.
La decoración como se aprecia en la foto es bastante clásica, con mesas bien vestidas y suficientemente separadas.
Hay carta aunque se ve una clara orientación hacia los menús que tiene tanto a diario como en fin de semana, bien de precio y bastante equilibrados.
Carta de vinos correcta, tanto en referencias como en precios.
Precios ajustados, prueba de ello es que es frecuente ver familias con niños en el restaurante.
En el pequeño pueblo del Chinorlet se encuentra Casa Elias en un casón que no aparenta albergar lo que hay en el interior, un restaurante muy bien montado y un arroz extraordinario.
Galardonado con un sol Repsol y un distinción Bib (cocina cuidada a menos de 35€) de la guía Michelin
Paco Gandia ha conseguido poner al Pinoso entre los nombres importantes de la gastronomía en España ya que aparece siempre en las listas de los mejores arroces del país.
Galardonado con un sol Repsol en la guía de 2017.
Cuando en Alicante se pronuncia la palabra Pinocho dentro de un contexto gastronómico, vienen a tu cabeza dos ideas: Con conejo y caracoles y comida muy abundante.
El Racó de Pere y Pepa desde luego cumple sobradamente con el segundo apartado, pero la comida no solo es abundante sino que además tiene un cierto grado de sofisticación, que no tienen otro restaurantes de la zona.
Ofrece dos menús de 35 y 40€ que incluyen el vino.
Nuestra opinión:
En el centro de San Vicente al lado de la iglesia y en una calle peatonal, se encuentra este restaurante cuya sala no es muy grande, pero dado en la zona en la que está, también ofrece una terraza bastante bien acondicionada y habitualmente muy solicitada por los clientes.
La carta es amplia, con productos de primera calidad, de raciones en general bastante generosas y por un precio muy razonable para la calidad que ofrecen. La carta está basada en tapas, principalmente de corte tradicional aunque también ofrece alguna más moderno.
Asimismo, para un local de esta categoría, ofrecen una carta de vinos bastante amplia y un servicio del mismo sin tacha.
Estupenda relación calidad precio y recomendable reservar, sobre todo el fin de semana.
Nuestra opinión:
Pues si, ese es un de los puntos más destacables de este local, la originalidad de muchas de sus tapas, mucho más vanguardista que otros que he visitado y con más renombre, aunque a mi parecer no siempre los resultados son completamente homogéneos, pero esto ya lo veremos más adelante.
El local es pequeño y en verano todas las mesas y sillas del interior salen a la terraza, lo cual es más sensato y agradable.
Nuestra opinión:
Lidu Garden se encuentra en el distrito municipal de Muchamiel pero bastante cercano a la Santa faz. Ocupa un espacio bastante amplio, semicircular y acogedor.
Ganador del premio plato 2017 a la mejor cocina internacional ofrece una variedad y de platos chinos, japoneses, tailandeses y vietnamitas.
La carta es amplia, sin llegar a ser esas cartas de otros restaurantes chinos que nunca puedes llegar al final de la cantidad de platos que ofrecen.
La bodega es un poco más completa de lo habitual en estos restaurantes con una veintena de referencias distintas y unos precios que cada vez se van pareciendo más a los restaurantes españoles
Las tapas de la yaya comparte con el mesón Ino e intenta ofrecer una comida y ambiente diferentes. Mientras que el mesón tiene una estructura de restaurante formal, este es un sitio más informal, tapeo y con una cocina quizás un poco más moderna.
Ahora han realizado una reforma importante que se deja sentir sobre todo en el salón, y la verdad es que ha quedado bastante bonito sin cambiar la filosofía del local.
Nuestra opinión:
Este restaurante qué es también pastelería, tiene una barra bastante amplia dónde se puede ir a tomar el aperitivo para picar algo; además ofrece un salón igualmente bastante amplio y cuando el tiempo es bueno también tiene una terraza en la acera. El local es tranquilo y acogedor y aunque la decoración se le van notando ya los años, a los cambios en los gustos estéticos y no a una falta de mantenimiento.
La cocina que ofrecen es una cocina tradicional, sin grandes florituras ni presentaciones, pero con unos platos llenos de sabor gracias a unas estupendas elaboraciones y una materia prima cuidada. Si a esto añadimos unos precios muy razonables, se entiende que los fines de semana el lleno está prácticamente asegurado y por tanto es muy conveniente reservar.
La carta de vinos es bastante amplia para un bar de estas características y no tendrá menos de 60 referencia amistades. Los vinos los tienen en una bodega climatizada por lo que se sirven a la temperatura correcta.
Castell de Guadalest es un pequeño pueblo en un paraje natural sobresaliente que cada año atrae miles de turistas. En los alrededores hay bastantes restaurantes de los que tengo buenas referencias pero yo siempre he ido a este restaurante y siempre volvemos es por que siempre salimos satisfechos.
Cuando se llega al lugar lo primero que te agrada es ese olor a leña de la barbacoa, luego entras a un comedor amplio perfectamente vestido con sus manteles blancos, ventanales con cortinas coloridas y desde algunas de esas ventanas unos bonitas vistas sobre el valle.
Aparte de la carta ofrecen ahora tres menús de degustación muy parecidos pero en los que cambia el segundo plato básicamente.
Es un restaurante tradicional tanto en la cocina como en la elaboración de los platos. Goza de muy buena fama entre los habitantes de la población aunque los jóvenes prefieren cosas menos convencionales.
No Dispone de carta aunque sí de carta de vinos que sorprenden por el número de referencias y aunque los precios están por encima de la media se puede justificar.
Cocina Mediterránea Innovadora con productos frescos de muy alta calidad mimados desde su origen hasta tu plato. Fuente web del restaurante
Cuando llegas a Villa Antonia tienes la sensación de que nada ha cambiado allí, la misma fachada, jardines y los mismos impresionantes olivos centenarios.
Una vez que cruzas la puerta encuentras difícil reconocer los antiguos salones en los nuevos espacios. Según entras un primer salón te muestra una impresionante mesa de madera para un grupo completo o para distintas personas que pueda compartirla y a la derecha de esta, una cocina vista donde destacan las brasas y los distintos tipos de carne que son especialidad de la casa. A la izquierda se abre otro salón donde lo que más llama la atención es una pequeña barra de coctelería dónde poder disfrutar de un cóctel de primer nivel, antes o después de tu comida. En resumen, un entorno muy bien pensado y muy agradable.
Carta bastante amplia con unos precios razonables y acordes al producto y a la categoría del local. Muy amplia carta de vinos.
Situado en primera línea de playa con una decoración marinera en un salón bien acondicionado, ofrece a los comensales una cocina típica alicantina basada en arroces, pescados y mariscos de la lonja que está a escasos metros. Como se puede deducir por lo anterior, es un restaurante donde se apuesta por un producto de primera.
La decoración, típicamente marinera y hacen de la sala un lugar muy agradable para disfrutar de una cocina típica alicantina. Dispone de una estupenda terraza con vistas al mar.
Nuestra opinión:
El pecado es un pequeño bar enfrente del mercado de San Juan. A su frente esta Manolo un tipo de mediana edad al que la vida y el conocimiento de los vinos le ha llevado por un camino que nunca pensó: la hostelería. Su apuesta diferenciadora es ser el oasis vinícola en el desierto que es San Juan, muchas variedades, mucha oferta de vinos por copas y una carta de tapas abundante, cuidada y de precios razonables.
El local no es muy grande, una terraza de media docena de mesas y en el interior otras dos mesitas y una barra alargada, clásica, con sus tabueretes. No es recomendable para grupos.
Nuestra opinión:
La calaca mexicana se encuentra en pleno centro de San Juan pueblo. Montado como un restaurante sencillo, orientado a las familias con niños (tienen habilitada en el piso superior una habitación para niños) ofrece una comida sencilla pero sabrosa.
Hablé con un mexicano y me dijo que sin ser la comida que añora le recuerda mucho a los tacos, tortas y demás productos que en México se venden en los puestos callejeros.
La comida no es picante, pero puedes añadirle una salsa que es dinamita, salsa que sirven de forma separada.
Nuestra opinión:
Vinícolas se encuentra en la rotonda de Porcelanosa en el pueblo de San Juan y muy cerca de Carrefour. Cuando uno entra en vinícolas tiene la sensación de estar más en una tienda de vinos que en un restaurante, pero esa es su realidad, empezó como tienda y con la crisis se fue transformando en restaurante. Todas las paredes son estanterías para el vino y las separaciones entre las distintas partes del comedor lo son igualmente, un paraíso para los aficionados al vino que pueden pasar un buen rato paseando entre las botellas que están allí expuestas y que puedes tomar in situ con un sobrecoste de 6€ por descorche.
Ofrece una cocina de mercado cuidada, con toques innovadores, quizás un poco corta pero que se complementa con las sugerencias del día. Menú de degustación a 40€ sin bebidas.
Nuestra opinión:
El local ocupa el antiguo espacio del Rincón del sibarita y el espacio, sin haber variado en la estructura fundamental, parece otro. Se ha cambiado el mobiliario y aunque se ha respetado la curiosa barra central, el hecho de haber ampliado la cocina y dejarla abierta al salón le da un nuevo y atractivo aspecto.
La filosofía del local es ofrecer raciones pequeñas, de precios controlados para que todo sea a compartir y se puedan probar muchas cosas. Para comer una persona necesitará entre 3 y 4 raciones, nosotros durante la cena tomamos en total 5 platos más un postre y quedamos bien.
La carta, no es muy larga pero ofrece suficientes y variadas opciones para que todo el mundo puede encontrar que comer. Aparte de la carta tiene una pizarra de sugerencias, a la que van añadiendo platos adaptándose a los distintos productos que ofrece el mercado en cada época.
Lo mismo se puede decir de la carta de vinos donde prácticamente todos están por debajo de 20 €.
Nota: no acepta reservas
Situado en el sport club de Alicante y con unas bonitas vistas sobre la Serra Grossa se encuentra este amplio restaurante.
Ofrece un menu formado por unas entradas, arroz y postre por 20€ y el infantil con esas cosas que dan a comer a los pobres niños por 13€.
Carta de vinos inexistente