We cannot display this gallery
Andaba yo con antojo de comer calamares pero no me apetecía demasiado estar varias horas en la cocina con el calor del verano, así que busqué distintas recetas y al final hice mi versión que es esta que ofrezco y que salieron, de verdad, muy buenos.
Calamares encebollados con Jerez
Ingredientes
- 600g calamares (Yo los compré grandecitos en mercadona, si se puede, elegir algo de más nivel mejor, pues si asi estan buenos con un calamar de mejor calidad son la bomba)
- cebolla (al menos el mismo peso de los calamares)
- 1/2 pimiento verde
- ajo (como se puede ver en la foto puse par esos calamares 300gr, el plato acepta más pero será tu gusto)
- 2 hojas de laurel
- 1/2 vaso de jerez (de los de vino)
- pimienta
- sal
- cayena o guindilla picante (ver foto, la idea no es que pique, pero si que tenga un puntito que le de alegria)
Instrucciones
Paso 1. | |
Picar la cebolla en juliana, y el pimiento en aros muy finos. | |
Paso 2. | |
Picar un diente de ajo muy fino (yo uso en exprimidor) y los otros dos los pelamos y los dejamos enteros. | |
Paso 3. | |
En la olla ponemos el aceite. | |
Paso 4. | |
Y ponemos a pochar cebolla, pimiento, ajo y cayena. | |
Paso 5. | |
Mientras se hace la cebolla lo que llevará al menos 15 minutos limpiamos y cortamos los calamares en anillas. a Mi me gusta el grosor que se ve en la foto, como un dedo, pero a gustos, colores. | |
Paso 6. | |
Cuando la cebolla esta hecha, añadimos los calamares y los damos una vuelta moviendo de vez en cuando. | |
Paso 7. | |
Añadimos el vino y si los calamares han soltado un poco de agua la añadimos tambien. | |
Paso 8. | |
Tapamos y cocemos según las instrucciones de nuestra olla. | |
Paso 9. | |
En mi caso una vez subió la presión la tuve 12 minutos y apague, dejando que el vapor se fuera por si mismo. | |
Paso 10. | |
Al destapar vimos que tenia un poco de exceso de liquido y lo di un hervor más para que evaporara. Tambien probe de sal y añadí un poco pues estaban sosos. | |
Paso 11. | |
Servimos con unas patatas hervidas (el arroz cambien va bien pero no me gusta mucho). | |
Paso 12. | |
A disfrutar! |
Notas:
─ Lo típico es acompañar este plato con arroz blanco pero a mio no me gusta demasiado por lo que unas patatas hervidas acompañan igualmente muy bien. Un par de huevos fritos con esa salsa también es una combinación exquisita y casi ya tienes plato único.
─ La salsa queda liquida si te gusta mas espesa y no te preocupan las calorías ingeridas, un poco de harina de maíz diluida en agua una vez has abierto la olla, te espesaran la salsa a tu gusto..
─ No hagas caso a lo que leas por ahí de que el liquido debe cubrir los calmares, no hace falta. No obstante si te parece que tienen poco liquido añade un poco mas de jerez, le va genial.
─ La guindilla: a mi me gusta un poco de picante y por eso la pongo. Déjala en trozos grandes y quitas las semillas, de esta forma podrás retirarlas con facilidad del guiso pues si los dejas de un día para otro cogerán fuerza.