Bistrot de Llevant
Noviembre de 2016
€€ (menos de 25€ por persona sin bebidas)
Link
Un ejemplo, web sencilla pero con todos los datos que un cliente puede necesitar
965 20 02 33
Calle Díaz Moreu, 49
Alicante
Centro
--
─ Platos: el rabo de vaca y la tarta tatin de manzana.
─ Factura "limpia" que incluye únicamente aquello que el comensal ha pedido y al precio marcado.
─ La carta de vinos no es demasiado larga pero si suficiente para un local de estas características. Lo que más me gustó fue la selección de vinos franceses a precios razonables y así como la variedad de vinos que puedes tomar por copas como por ejemplo cavas y vinos dulces.
─ Cambio de platos y cubiertos al finalizar las entradas.
─ Ofrecer una copita de licor al final de la comida es algo bastante común. Ir más allá y ofrecer algo distinto del típico orujo es una cosa que valoro.
─ La ausencia de mantel. Por muy brillante y limpia que parezco una mesa en cuanto se cae cualquier cosa en ella se convierte en una guarrearía bastante poco higiénica.
.
El Bistrot de Llevant es un local no demasiado grande, coqueto, con una luz indirecta y romántica que intenta imitar los clásicos Bistró franceses.
Lo primero que me llamó la atención es que un viernes a mediodía el sitio estaba completamente lleno y dado que está alejado de las calles de paso más frecuentadas, significa que tiene una clientela fiel y amante de lo que ofrece.
Una de las enseñas del restaurante, que aparece en la carta y que la persona que te sirve te repite en varias ocasiones, es que allí todo es casero. Esta quizás sea una de la razones que explican una carta bastante corta y formada por cinco entrantes, cinco principales y unos cinco o seis postres.
Ofrecen un menú diario por 15 € donde puedes elegir entre dos primeros, dos segundos y un postre; a nosotros este día no nos llamó la atención y preferimos comer a la carta.
We cannot display this gallery
Entrantes:
─ Cuando has hecho el pedido, lo primero que te traen es un cuenco pequeño con cuatro rebanadas de pan tostado y un poco de excelente tapenade, excelente por otra parte.
─ Paté de campaña. Muy bueno. La verdad es que parecía totalmente casero y a nosotros nos trajo a la memoria los tiempos en que recorrido por Francia con más frecuencia.
Principales:
─ Guiso de rabo de toro. Muy bueno. Absolutamente francés con sus cebollitas, trozos de tocineta, etc. Se notaba perfectamente que había estado hecho con vino y a mí me gustó mucho, aunque mi mujer no se mostró tan satisfecha por lo intenso del sabor.
─ Crujiente de muslo de pato Bueno. Nos lo aconsejó la camarera indicándonos que era una preparación diferente a la habitual y que recomendaba que lo probáramos. El plato consiste en un rollo perfecto de pasta muy fina y delicada, que alberga en su interior la carne del pato. Hay que decir que la presentación es muy original pero el resultado final se queda un poco corto. La carne de pato es bastante seca y lo que le da jugosidad es su propia grasa, y al eliminar completamente la grasa el resultado que va a obtener es evidente.
Los dos platos tenían como guarnición patatas dauphin, muy buenas y una ración generosa.
Postres:
─ De postre pedimos para compartir una tarta tarta de manzana. Excelente. Por desgracia no es muy frecuente encontrar tartas de manzana, manzana. Se le añade crema pastelera, hojaldres y otros productos que a mi gusto la convierten en un plato menor.
─ Montagnac Cabernet Sauvignon (1 x 16€). Aunque la puntuación que dan en vivino no es muy alta a mi me gusto bastante, un vino de corte muy francés y adecuado para la comida que tuvimos.
─ La nota de esta comida fue de 31€ por persona todo incluido y de 22€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).